• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Geofísica
    • Vs30
    • Resistividad Térmica
    • Geotecnia
    • Geología
    • Fotogrametría con dron
    • Energías Renovables
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Llamanos! (569) 42934906

Donde estamos
[email protected]
Paine Geofísica y Geotecnia Paine Geofísica y Geotecnia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Geofísica
    • Vs30
    • Resistividad Térmica
    • Geotecnia
    • Geología
    • Fotogrametría con dron
    • Energías Renovables
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Resistividad Térmica

En instalaciones energéticas con cables eléctricos subterráneos, una mala selección e instalación de los materiales que rodean los cables y un régimen de temperatura y humedad caluroso y seco puede desembocar en escenarios muy desfavorables dónde se produzcan recalentamientos puntuales (hot spots) e infrautilización de la capacidad de transporte de energía.

La medición in situ y en laboratorio de la resistividad térmica del terreno (RHO) es clave en el diseño térmico de líneas eléctricas subterráneas de M.T. y A.T. Este tipo de líneas se utilizan en distribución, industrialmente y en la evacuación de corriente en parques eólicos y termosolares y otras instalaciones de generación de energía. La intensidad máxima admisible de la instalación dependerá del valor de RHO que ofrezca el terreno.

Gracias a nuestro equipo, la sonda térmica KD2Pro, podemos analizar las propiedades térmicas del suelo tanto en laboratorio como en terreno.

¿Necesitas medir la resistividad térmica en tu proyecto?

Este ensayo es típico en instalaciones eléctricas de centrales energéticas, parques eólicos, fotovoltáicos…

Usando el método transient line heat source, permite determinar propiedades como conductividad térmica, resistividad, difusividad y calor especifico. Este análisis está basado en más de 30 años de experiencia en investigación sobre transferencia de calor y masa en suelos y medios porosos.

Para la obtención de valores de resistividad térmica, se aplica una corriente conocida observando los cambios de temperatura con el tiempo. Un algoritmo especialmente desarrollado ajusta datos de tiempo y temperatura con una función exponencial integral.

Resuelve tus dudas o cotiza aquí

Si tienes dudas acerca de qué método emplear para tu proyecto o quieres cotizar ensayos, ponte en contacto con nosotros aquí.

Contacta con nosotros

Envíanos un correo y te contestaremos lo antes posible.

Enviar correo

© 2015 — Paine Geofísica y Geotecnia Limitada.

  • Inicio
  • Sobre Paine
  • Contacto
Esta página hace uso de cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si lo deseas tienes más información en nuestra página de política de cookies.Aceptar Leer más
Política de cookies y privacidad
Necesarias Siempre activado