Funcionamiento de un geófono
Un geófono es un dispositivo que transforma las vibraciones mecánicas en señal eléctrica.
La mayoría de los geófonos funcionan con una bobina cilíndrica suspendida mediante un muelle en un campo magnético inducido por un pequeño imán.
Dichas piezas se combinan para crear un sistema oscilatorio con una frecuencia de resonancia que depende de la masa del muelle y de su rigidez. Las frecuencias naturales más comunes se encuentran en el rango de los 4 a 30 Hz, para sísmica de refracción y sísmica de reflexión profunda. Para estudios de reflexión superficial de alta resolución se utilizan geófonos de 100 Hz o más.
Los geófonos deben responder rápidamente a la llegada de las ondas sísmicas, pero deben detener su vibración, de acuerdo a registrar nuevas llegadas. Por esto, los geófonos son amortiguados en mayor o menor medida.
En este vídeo puede observarse cómo el geófono transforma la vibración mecánica en señal eléctrica, visualizada mediante software específico.
Dejar una Respuesta
Tu opinión nos interesa.