• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Geofísica
    • Vs30
    • Resistividad Térmica
    • Geotecnia
    • Geología
    • Fotogrametría con dron
    • Energías Renovables
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Llamanos! (569) 42934906

Donde estamos
[email protected]
Paine Geofísica y Geotecnia Paine Geofísica y Geotecnia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Geofísica
    • Vs30
    • Resistividad Térmica
    • Geotecnia
    • Geología
    • Fotogrametría con dron
    • Energías Renovables
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Funcionamiento de un geófono

Funcionamiento de un geófono

Feb 2, 2016 | Ciencia, Geofísica |

Un geófono es un dispositivo que transforma las vibraciones mecánicas en señal eléctrica.

La mayoría de los geófonos funcionan con una bobina cilíndrica suspendida mediante un muelle en un campo magnético inducido por un pequeño imán.

Dichas piezas se combinan para crear un sistema oscilatorio con una frecuencia de resonancia que depende de la masa del muelle y de su rigidez. Las frecuencias naturales más comunes se encuentran en el rango de los 4 a 30 Hz, para sísmica de refracción y sísmica de reflexión profunda. Para estudios de reflexión superficial de alta resolución se utilizan geófonos de 100 Hz o más.

Los geófonos deben responder rápidamente a la llegada de las ondas sísmicas, pero deben detener su vibración, de acuerdo a registrar nuevas llegadas. Por esto, los geófonos son amortiguados en mayor o menor medida.

En este vídeo puede observarse  cómo el geófono transforma la vibración mecánica en señal eléctrica, visualizada mediante software específico.

Dejar una Respuesta

Tu opinión nos interesa.
Cancelar Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

Envíanos un correo y te contestaremos lo antes posible.

Enviar correo

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Paine Geofísica y Geotecnia Limitada
  • Padre Mariano 391, Of. 704, Providencia, Santiago
  • (569) 42934906, (562) 26314141
  • contacto@painegeotecnia.cl
  • painegeotecnia.cl

Últimas entradas de nuestro blog

  • Los Sondeos Eléctricos Verticales en Hidrogeología
  • Sísmica de Reflexión de Alta Resolución – Ejemplo en túnel
  • ¿Por qué medir la resistividad térmica del suelo?
  • Descarga nuestro tema de escritorio
  • Caracterización del subsuelo en Concepción mediante ReMi

Fresh from blog

  • Los Sondeos Eléctricos Verticales en Hidrogeología
  • Sísmica de Reflexión de Alta Resolución – Ejemplo en túnel
  • ¿Por qué medir la resistividad térmica del suelo?
  • Descarga nuestro tema de escritorio
  • Caracterización del subsuelo en Concepción mediante ReMi
  • Funcionamiento de un geófono

© 2015 — Paine Geofísica y Geotecnia Limitada.

  • Inicio
  • Sobre Paine
  • Contacto
Anterior Siguiente
Esta página hace uso de cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si lo deseas tienes más información en nuestra página de política de cookies.Aceptar Leer más
Política de cookies y privacidad
Necesarias Siempre activado