• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Geofísica
    • Vs30
    • Resistividad Térmica
    • Geotecnia
    • Geología
    • Fotogrametría con dron
    • Energías Renovables
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Llamanos! (569) 42934906

Donde estamos
[email protected]
Paine Geofísica y Geotecnia Paine Geofísica y Geotecnia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Geofísica
    • Vs30
    • Resistividad Térmica
    • Geotecnia
    • Geología
    • Fotogrametría con dron
    • Energías Renovables
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

“Dibujando la piel de la Tierra”

Sep 26, 2015 | Video |

El mapa geológico

Uno de los principales campos de trabajo de los geólogos (de unos cuantos), del que luego se sirven gran cantidad de profesionales (incluidos geólogos que se dedican a otros menesteres), es la realización de mapas geológicos.

Damos por hecho (en España y en Europa principalmente) un acceso rápido, sencillo y gratuito a este tipo de información, por lo que cuesta darse cuenta de las implicaciones en cuanto a trabajo que requiere el desarrollo de estas publicaciones. Sorprende cuando trabajas en países menos avanzados en estos ámbitos (ya sea por desinterés, falta de inversión, o como en la mayoría de los casos, por la no tenencia de recursos económicos), la dificultad de conseguir información detallada y real de muchas áreas (ya que es probable que ni exista, esté a una escala gigantesca, o haya que desembolsar cierta cantidad de dinero, por no hablar de si puede encontrarse digitalizada, o el año de la publicación).

La realización de mapas geológicos implica no sólo el esfuerzo de la persona que va al campo, también el tiempo de análisis, correcciones, delineación, edición… De esta manera es sencillo hacerse una idea del costo que implica su elaboración, y se explica que en muchos lugares esta información no se encuentre disponible.

El mapa geológico es esencial para comenzar con buen pie la investigación para todo tipo de proyectos. Una persona con conocimientos en su lectura (no necesariamente un geólogo) puede extraer gran cantidad de información, que le dará una idea general y de base al comienzo de cualquier tipo de proyecto que implique el conocimiento de la disposición de materiales en superficie y bajo ella.

Si ha sido adecuadamente realizado (algunas veces es complicado realizar buenas interpretaciones por dificultad de accesos, climatología, vegetación, o mismamente porque la geología dista de ser una ciencia exacta), permite ganar tiempo y mejorar la adquisición de datos en terreno desde el primer día, lo que aporta la seguridad de que la información incluida en el informe sea veraz y correcta. Dicho coloquialmente, la casa se empieza por los cimientos.

Este pequeño vídeo muestra todo el trabajo que implica el desarrollo de un mapa geológico de manera clara, didáctica y amena, y es en cierta medida, un pequeño homenaje a los que se dedican a esta rama de la investigación geológica.

“Chapeau” para sus autores.

Tags: AnimaciónGeología

Dejar una Respuesta

Tu opinión nos interesa.
Cancelar Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Galería Flickr

Etiquetas

Animación Astronomía Atacama Ciencia Contaminación Desierto Geología Smog Sondajes Transporte urbano

Tweets recientes

  • El señor de los anillos y Warhammer 40.000 llegan a Magic: The Gathering https://t.co/ejuWxk3ux7 https://t.co/SYIRRCn56P
  • 48 minutes ago
  • El primer tráiler de El ejército de los muertos, la nueva película de Zack Snyder, es pura locura y zombies… https://t.co/uM5jS3YN2k
  • 4 hours ago
  • El ejército de Estados Unidos trabaja en el cañón de pulsos laser más potente nunca visto https://t.co/EofwtIwwGT https://t.co/HGPi1sEmsM
  • 19 hours ago

Seguir@PaineGeo

Síguenos en

Contacta con nosotros

Envíanos un correo y te contestaremos lo antes posible.

Enviar correo

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Paine Geofísica y Geotecnia Limitada
  • Padre Mariano 391, Of. 704, Providencia, Santiago
  • (569) 42934906, (562) 26314141
  • contacto@painegeotecnia.cl
  • painegeotecnia.cl

Últimas entradas de nuestro blog

  • Los Sondeos Eléctricos Verticales en Hidrogeología
  • Sísmica de Reflexión de Alta Resolución – Ejemplo en túnel
  • ¿Por qué medir la resistividad térmica del suelo?
  • Descarga nuestro tema de escritorio
  • Caracterización del subsuelo en Concepción mediante ReMi

Fresh from blog

  • Los Sondeos Eléctricos Verticales en Hidrogeología
  • Sísmica de Reflexión de Alta Resolución – Ejemplo en túnel
  • ¿Por qué medir la resistividad térmica del suelo?
  • Descarga nuestro tema de escritorio
  • Caracterización del subsuelo en Concepción mediante ReMi
  • Funcionamiento de un geófono

© 2015 — Paine Geofísica y Geotecnia Limitada.

  • Inicio
  • Sobre Paine
  • Contacto
Anterior Siguiente
Esta página hace uso de cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si lo deseas tienes más información en nuestra página de política de cookies.Aceptar Leer más
Política de cookies y privacidad
Necesarias Siempre activado